Para mejorar el sonido digital es necesario pasar por una etapa analógica de gran calidad. Para este fin pongo a disposición de tú música, un Summing Neve con dos transformadores personalizados “Carnhill” de su clásica consola serie 80, más un control único ‘Stereo Width’ utilizado en los mejores lugares de masterización a nivel mundial.
Este “Summing Neve” administra 16 canales provenientes del conversor de alta resolución “Merging Hapi” profesionalmente reconocido por su calidad y precisión.
En resumen
Al pasar tu mezcla por 16 canales de la más alta calidad y resolución a través de la mejor conversión análogo – digital, agrupada por secciones de instrumentos, y sumadas al sonido analógico Neve. Obtendrás no solo un incremento en definición y calidad armónica, si no que además la percepción de un sonido final más musical y divino.
Para Mezcla y Masterización.
Las plataformas digitales dan la posibilidad de publicar una versión de lujo de tu obra musical. Puedes re lanzar tu producción en un formato de coleccionista o para tus fans. Adjuntando un exclusivo material en formato pdf además de esta alucinante calidad sonora.
SUMMING
DEFINICIÓN
Es la suma de señales de audio. En el mundo analógico y quizás de antaño, es el evento que se produce al unir una gran cantidad de sonidos provenientes de diferentes fuentes sonoras registradas por micrófonos y administrados a través una consola o mezcladora, quien por medio de canales o Track exclusivos potencian el timbre requerido y su volumen. Para que finalmente todos estos sonidos terminen sumados en dos señales diferentes (izquierdo y derecho), lo que conocemos como estéreo.
MUNDO
analógico
Señales físicas transmitidas por el aire que son convertidas por un transductor a señales eléctricas administrables por equipamiento electrónico como ecualizadores, consolas, compresores, etc.
MUNDO
digital
Código binario de ceros y unos que por medio de un cálculo matemático o algoritmo representan la información entrante para luego ser reproducida de la forma más fidedigna. En palabras más simples, este mundo intenta por medio de algoritmos representar de la mejor manera posible lo que sucede en la realidad analógica que experimenta el ser humano. Y su exactitud será proporcional a la eficacia o complejidad del algoritmo utilizado.
Consolas
analógicas
Son tres las indiscutibles reinas de la fiesta por su sonido. Solid Stage Logic, API y Neve. Que su sonido reconocido en cuanto a su calidad a nivel mundial se adjudica a la etapa de pre amplificadores operacionales que utilizan, lo que les da un carácter único a cada una de estas marcas de consolas.
¿Podría un algoritmo representar de manera completamente fidedigna un sonido determinado? La respuesta es si. Sin embargo dicho algoritmo debería ser de una complejidad que aparte de contemplar las variantes timbrísticas, rango de frecuencias y amplitud del sonido, también considerara la temperatura ambiental y del sistema, así como la humedad, presión atmosférica, fenómenos acústicos, ciclos de la red de energía que alimenta el equipamiento, inducción eletromagnética de los transformadores, etc. Son tantos los factores involucrados que nuestro algoritmo solo puede ser ejecutando por un computador de la NASA con suerte. Nuestra realidad es que los sistemas digitales no logran representar el sonido analógico con exactitud. Y de esta necesidad nacen tantos emuladores de consolas analógicas existente.
ejemplo 1
ejemplo 2
“Proyecto Financiado por el Fondo para el Fomento de la Música Nacional, convocatoria 2019”