La mezcla de sonido es el segundo proceso creativo en la realización de una obra sonora, ya sea Musical, Audiovisual, etc.
Una vez que todo el material sonoro se encuentra grabado, viene el proceso de Mezcla. Que no solo es poner en el nivel de volumen correcto las diferentes fuentes sonoras. Si no que su importancia radica en el procesamiento de cada una de estas fuentes.
Contar con buenos ecualizadores, compresores, efectos y dominar tanto sus fundamentos como su ejecución, son los factores claves para obtener un buen resultado.
Los procesamientos de señales, son esenciales en esta etapa y aparte de tener los recursos y conocimientos para hacerlo correctamente, se necesita talento.
– Teniendo en cuenta que “Las flechas no hacen al Indio”, el ocuparlas con destreza nos facilitarán el camino.
– El que mañana me compre un software para realizar planos, no quiere decir que pasado mañana sea Arquitecto. O la mejor cámara del mundo no me convierte en Fotógrafo de Natgeo.
Requerimientos
Todas las fuentes sonoras previamente grabadas, en el formato original. Estas pueden ser WAV AIFF o SDII. Manteniendo el Simple Rate y Bit Rate original.
Siendo ideal 88.2/24
